Estudios de la Economía es una categoría incluyente. No se constituye en oposición a otros enfoques, pero asume que la vida económica es un campo de investigación que puede ser estudiado productivamente con herramientas de múltiples disciplinas. Estudios de la Economía incluye otras categorías tales como antropología económica, geografía económica, estudios sociales de la economía y las finanzas, nueva sociología económica, psicología del trabajo, y teoría de la organización. Estudios de la Economía surge a partir de la convicción de que existe un creciente número de estudios enfocados a estudiar la actividad económica desde múltiples disciplinas que necesitan de mayor coordinación. El principal objetivo de Estudios de la Economía es constituirse en un espacio donde se comparta material de investigación, se difunda información y se discutan nuevas actividades relacionados a los Estudios de la Economía en español. La publicación en este blog es abierta para investigadores registrados. Los textos publicados se clasificarán en cuatro categorías. 1. Investigación en Curso. Donde se presenta estudios realizando al momento de ser publicados; 2. Entrevistas. Que son breves conversaciones (vía email o podcast) con investigadores; 3. Lecturas, que corresponden a breves reseñas de libros o conjuntos de estudios en determinado tema; y 4. Otros posts, que pueden ser comentarios más generales, noticias, eventos, etc.
-
Contribuidores
- ¿qué es estudiosdelaeconomia?
- Ariztía, Tomás
- Beltrán, Gastón (en memoria de)
- Boisier, Guy
- Camerati, Felipe
- Chouhy, Gabriel
- D’Avella, Nicholas
- Dewey, Matías
- Dulitzky, Alejandro
- Espinosa, Juan Felipe
- Fabrega, Jorge
- Farías, Ignacio
- Figueiro, Pablo
- Figueroa, Rodrigo
- Fridman, Daniel
- González, Felipe
- Gross, Ana
- Guzmán, Sebastián
- Heredia, Mariana
- Hernández, Javier
- Kirschbaum, Charles
- Lorenc, Federico
- Luzzi, Mariana
- Madariaga, Aldo
- Maillet, Antoine
- Marambio, Alejandro
- Monteiro, Cristiano
- Morales, Rommy
- Moreno, Guadalupe
- Moya, Emilio
- Nelms, Taylor C.
- Onto, Gustavo
- Opazo, Pilar
- Ossandón, José
- Palestini, Stefano
- Pardo-Guerra, Juan Pablo
- Pedroso, Antonio
- Piña-Stranger, Alvaro
- Ramos, Claudio
- Rivera-Aguilera, Guillermo
- Sisto, Vicente
- Stecher, Antonio
- Tironi, Martin
- Tironi, Manuel
- Undurraga, Tomás
- Vereta-Nahoum, André
- Villarreal, Magdalena
- Wilkis, Ariel
- Wormald, Guillermo
- ¿qué es estudiosdelaeconomia?
-
-
RSS
-
Categories
-
Noticias (@delaeconomia)
- RT @chellersgaard: How do a small set of firms - career hubs - shape the global corporate elite? In a new paper out with the amazing Feli… 4 days ago
- SASE 2023 será en Rio de Janeiro y el CFP está abierto hasta el 1 de febrero. Además de las variadas “networks”, ha… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
- RT @pawlak_mikolaj: Today the Routledge International Handbook of Failure is out!! Its 35 chapters examine the study of failure in social… 1 week ago
-
Archives
- Antropología Económica Beckert Boltanski Callon Capitalismo Consumo Crisis Financiera Critical Management Créditos Deuda Dinero dispositivo/device Economistas Economía Política Educación Elites Empresariales Empresarios Etnografía Finanzas Finanzas domésticas Foucault Innovación Latour Mackenzie Marketing Maurer Mercados Mirowski Muniesa Neoliberalismo/Neoliberalización Objetos Organizaciones Performatividad Polanyi Redes Stark STS Valores/Valor Weber Zelizer
-
Centros de estudios
-
Journals
-
Otras Redes o Blog Colectivos
-
Otros blogs