Qué le preguntarías a Donald Mackenzie?

Donald Mackenzie es sin duda uno de los más influyentes autores en los recientes estudios sociales de la economía. Ha sido un actor central en la muy creativa confluencia entre sociología económica y science studies aplicadas al analisis de las finanzas, y sus trabajos sobre el impacto de la formula de Black-Scholes se han constituido en el principal sustento empírico de la tesis de la performatividad del conocimiento económico. En sus trabajos más reciente ha intentado comprender el impacto de específicos “cluster de evaluación” – de asset-backet securities y collateralized debt obligations – en la reciente crisis financiera, y la creciente relevancia del algorithmic trading, o transacciones financieras realizadas por maquinas. Nuestro corresponsal en Edinburgo, Javier Hernandez, tendrá la oportunidad de conversar con Mackenzie para estudiosdelaeconomia. Tal como hicimos antes con la entrevista a Granovetter, dejamos abierto este espacio para que durante esta semana los interesados escriban sus preguntas. Entonces: qué le preguntarías a Donald Mackenzie?

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Comments

  • Juan Felipe Espinosa  On June 28, 2011 at 1:04 pm

    (va sin acentos)
    Bueno, gracias por la oportunidad de hacer preguntas.
    Creo que mi interes es mas bien practico. Le preguntaria cuales son las dificultades de conseguir acceso a sitios como las mesas de dinero o trading rooms en general.

    Gracias nuevamente.

  • joseossandon  On July 14, 2011 at 1:06 pm

    Mi pregunta es la siguiente. Su trabajo sobre las finanzas se ha hecho conocido por analizar empiricamente la tesis de la performatividad de la economía. Sin embargo, mi impresión es que sus papers son tanto sobre economía como de estadísticas (lo que es aun más claro en el artículo recientemente publicado en AJS sobre la crisis). Mi pregunta es, considerando que su trabajo temprano era sobre estadísticas, como conectaría estos dos intereses. Y qué tan importante es la estadística como conocimiento en la producción de los mercados financieros. saludos!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: