¡1 año estudiosdelaeconomía!

Hace exactamente un año, y luego de una breve marcha blanca, subimos la primera entrada oficial de estudiosdelaeconomía. Desde ese día otros 70 posts han sido publicados, los que han recibido 275 comentarios y más de 15 mil visitas. Las entradas han incluido: entrevistas con connotados investigadores (tales como: Cristiano Monteiro, Viviana Zelizer, Mark Granovetter, Wolfgang Streeck, Guillermo Wormald y Fabian Muniesa); comentarios críticos de conferencias y libros (algunos incluso presentados por sus propios autores, como este de Jaron Rowan y este otro de Federico Lorenc); e informes de investigaciones en curso. Algunas de las tags más usadas han sido: redes, economistas, innovación, mercados, performatividad y educación, mientras que Callon, Granovetter, White, Zelizer, Latour y Tarde son los autores con más menciones. Algunos de las entradas más visitadas han tratado de asuntos como: la obra de Garfinkel, los conflictos de valor en el caso Hidroaysen, como estudiar el marketing, el mercado del seguro de salud privado y las redes de los economistas en Chile. Estudios de la Economía es una red que actualmente componen 27 investigadores provenientes de Argentina, Brasil y Chile, quienes, además de en estos países, están ubicados en universidades de Alemania, Francia, el Reino Unido y EEUU. Esta red surge a partir de la convicción de que existe un creciente número de estudios de la actividad económica desarrollados desde múltiples disciplinas que necesitan de una mayor coordinación. El principal objetivo de esta red es constituirse en un espacio donde se comparta material de investigación, se difunda información y se discutan nuevas actividades relacionados a los Estudios de la Economía en español. Hasta ahora podemos decir que algo de esto se ha cumplido, esperamos seguir ayudando en hacer de esta red posible.

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Comments

  • aldomadariaga  On September 10, 2011 at 10:34 pm

    Muy bien Jose! Gracias por esta excelencia iniciativa y a todos y todas por la interesantísima colaboración. Saludos y seguir adelante!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: