Se extiende la invitación a postular Resumenes de Ponencias a partir del miercoles 16 de Mayo al viernes 29 de Junio para el 7 Congreso Chileno de Sociología y encuentro PreALAS Chile 2012, Chile en la trastienda del Desarrollo: Reflexiones de la sociología frente a las emergencias sociales.
Sociología Económica
- Dr. Patrick Donovan
- Dr. Raúl González
- Dr. Nicolás Gómez
- Dr. Iván Valenzuela
Pertenencia Institucional
- Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Arturo Prat, Iquique.
- Universidad de La Frontera, Temuco..
- Departamento de Estudios Generales, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago.
- Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago.
Contacto:
- ngomezn@ucsh.cl
Descripción:
Nos hemos propuesto reunir a las y los interesados en los estudios sociales de lo económico. Por lo cual, abrimos un espacio de diálogo pluridisciplinario en el Congreso de Sociología de 2012. Inicialmente observamos un debate articulado por una concepción de lo económico que se sostiene en una idea de individuo que cuenta con la capacidad de seleccionar las informaciones, reflexionar sobre sus usos y obrar adecuadamente según medios y fines. Y otra concepción que trata a lo económico, suponiendo que se instituye en relaciones reglamentadas que figuran redes sociales y técnicas, donde sus contenidos se ofrecen como objeto de estudio.
En ambos planteamientos hay puntos de búsqueda teórica y de demandas metodológicas. Entonces hemos propuesto algunos tópicos iniciales, a saber: autogestión de organizaciones económicas, Sociología Económica en América Latina, métodos y técnicas de los estudios sociales de la economía, Economía Solidaria, Economía Social, economías de donación y reciprocidad, economías no monetarias; redes, mercados y tecnologías sociales, empresarios y empresas en la economía, Estado y empresa, racionalidad económica y responsabilidad social de las empresas.
En términos particulares, buscamos: a. Identificar los rendimientos de las teorías sociológicas para interpretar, comprender y/o explicar las transformaciones de lo económico, b. Reconocer las emergencias teóricas y conceptuales derivadas de las investigaciones empíricas sobre las organizaciones económicas urbanas y rurales, incluyendo las asociaciones y redes de organizaciones económicas, y c. Analizar las relaciones entre las economías, especialmente entre la Economía Social y la Economía Solidaria.
Lineas de Trabajo:
- Identificar los rendimientos de las teorías sociológicas para interpretar, comprender y/o explicar las transformaciones de lo económico.
- Reconocer las emergencias teóricas y conceptuales derivadas de las investigaciones empíricas sobre las organizaciones económicas urbanas y rurales, incluyendo las asociaciones y redes de organizaciones económicas.
- Analizar las relaciones entre las economías, especialmente entre la Economía Social y la Economía Solidaria.
- Empresarios y empresas en la economía
- Métodos y técnicas de los estudios sociales de la economía