Alex Preda en Buenos Aires

Una sociología de los mercados financierosAlex Preda ǀ King’s College London (Reino Unido). JUEVES 6 de SEPTIEMBRE ǀ 18 HORAS ǀ IIGG ǀ Aula 2

Instituto de Ciencias Antropológicas. Seminario de Doctorado: Acción Social, Estrategia y Mercados. Prof. Dr. Alex Preda. Horario y lugar: 4, 5, 6, 7, 10 y 11 de Septiembre, 2012; de 13 a 17 horas. Facultad de Filosofía y Letras; Aula 15 de POSGRADO- Puan 470 – CABA

Una sociología de los mercados financieros. Alex Preda ǀ King’s College London (Reino Unido). JUEVES 6 de SEPTIEMBRE ǀ 18 HORAS ǀ IIGG ǀ Aula 2

Tenemos el agrado de invitar al Seminario intensivo de Doctorado  “Acción Social, Estrategia y Mercados” organizado por el Instituto de Ciencias Antropológicas y a cargo del  Dr. Alex Preda, destacado profesor del King´s College de Londres. El Seminario se centra en el problema, clave en la antropología y la sociología económicas, de cómo conceptualizar las transacciones del mercado en relación con la acción social. El Prof. Preda propone una alternativa al enfoque relacional dominante acerca de estas transacciones, también conocido como el argumento de la incrustación, que en los últimos años ha sido atacado de manera creciente desde una variedad de ángulos, tanto teóricos como empíricos. El Seminario es intensivo y tendrá lugar los días 4, 5, 6, 7, 10 y 11 de Septiembre de 13 a 17 horas.

Instituto de Ciencias Antropológicas. Seminario de Doctorado: Acción Social, Estrategia y Mercados. Prof. Dr. Alex Preda. Horario y lugar: 4, 5, 6, 7, 10 y 11 de Septiembre, 2012; de 13 a 17 horas. Facultad de Filosofía y Letras; Aula 15 de POSGRADO- Puan 470 – CABA

Alex Preda es profesor en el King’s College de Londres (Reino Unido) y uno de los referentes de la sociología económica a nivel mundial. Sus investigaciones abordan el comportamiento estratégico en los mercados financieros, la toma de decisiones y los  procesos cognitivos en los mercados electrónicos anónimos, la automatización del mercado y las tecnologías comerciales, los procesos de valoración de los mercados, la gestión de las finanzas globales. Sus publicaciones incluyen, entre otros trabajos, Framing Finance: The Boundaries of Markets and Modern Capitalism (University of Chicago Press, 2009) e Information, Knowledge, and Economic Life: An Introduction to the Sociology of Markets (Oxford University Press, 2009). También ha coeditado (junto a Karin Knorr-Cetina) el Handbook of the Sociology of Finance (Oxford University Press, 2012) y The Sociology of Financial Markets (Oxford University Press, 2005). Invitan: Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL  //  Seminario Permanente de Investigaciones en Sociología Económica, IIGG-IDAES

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: