X Jornadas de Sociología de la UBA. 20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI. 1 al 6 de julio de 2013. Llamado a presentar contribuciones a la sesión “Sociología de las elites”, cuya responsable es Mariana Heredia. Co-organizadores: Ana Castellani, Paula Canelo y Gastón Beltrán. Mail de contacto: heredia.mar@gmail.com y gabibenza@yahoo.com.ar. Recepción de resúmenes hasta 31 de marzo.
Presentación
La sociología de las elites analiza a quienes ocupan posiciones destacadas y/o detentan recursos escasos y particularmente apreciados por la comunidad. Interesarse en las elites supone considerar la distribución del poder y la riqueza así como explorar las instituciones (educativas, sociales, políticas y económicas) que organizan y distribuyen estas capacidades y recursos. En este sentido, las elites pueden ser vistas como el explanandum, aquello que requiere ser explicado como efecto de factores diversos o bien como el explanan, aquellos sujetos determinantes en las relaciones sociales y sus transformaciones en el tiempo. En ambos casos, la producción sobre las elites ha sido intermitente. El objetivo de esta mesa es federar estos conocimientos disponibles y propiciar la definición de un conjunto de interrogantes y controversias que articulen el diálogo entre los investigadores y sus conclusiones sobre el tema.
Ejes específicos
1. Elites económicas: reconfiguraciones del capitalismo, las empresas, los empresarios y sus modos de representación
Coordinadores:
Ana Castellani (CONICET-IDAES/UNSAM-UBA) y
Gastón Beltrán (CONICET-UBA)
Mail de contacto: anacaste@speedy.com.ar y gjbeltran@gmail.com
2. Elites políticas. Cambios en la profesión y las carreras políticas, los partidos y el gobierno
Coordinadoras:
Paula Canelo (CONICET-IDAES/UNSAM-UBA),
Cintia Rodrigo (UNMDP) y
María Cecilia Lascurain (UBA-IDAES/UNSAM)
Mail de contacto: pvcanelo@yahoo.com; cinrodrigo@gmail.com y mcecilialasc@yahoo.com.ar
3. Elites tecnocráticas y prácticas de gobierno: agentes, saberes y dispositivos del orden social
Coordinadores:
Mariana Heredia (CONICET-IDAES/UNSAM-UBA),
Claudia Daniel (CONICET-IDES),
Luisina Perelmiter (IDAES/ UNSAM-UBA) y
Mariana Gené (CONICET-UBA)
Mail de contacto: luisina.perelmiter@gmail.com y mariana.gene@yahoo.com.ar
4. Poder y riqueza. Reproducción, movilidad y principios de distinción de las elites sociales
Coordinadores:
Mariana Heredia (CONICET-IDAES/UNSAM-UBA) y
Gabriela Benza (Colegio de México)
Mail de contacto: heredia.mar@gmail.com y gabibenza@yahoo.com.ar
Recepción de resúmenes hasta 31 de marzo.
Enviar a la eje correspondiente