El gobierno de Chile ha conformado una comisión de expertos para reformar el sistema previsional. Como ya es tradición la gran mayoría de los expertos son economistas. Una de las notables excepciones es Verónica Montecinos, quien además de saber sobre pensiones y como se ha discutido en varias ocasiones en este blog, es una renombrada experta en el estudio de los economistas. Esto si es que observación participante. Ojala podamos oír de esta experiencia en el futuro.
-
Contribuidores
- ¿qué es estudiosdelaeconomia?
- Ariztía, Tomás
- Beltrán, Gastón (en memoria de)
- Boisier, Guy
- Camerati, Felipe
- Chouhy, Gabriel
- D’Avella, Nicholas
- Dewey, Matías
- Dulitzky, Alejandro
- Espinosa, Juan Felipe
- Fabrega, Jorge
- Farías, Ignacio
- Figueiro, Pablo
- Figueroa, Rodrigo
- Fridman, Daniel
- González, Felipe
- Gross, Ana
- Guzmán, Sebastián
- Heredia, Mariana
- Hernández, Javier
- Kirschbaum, Charles
- Lorenc, Federico
- Luzzi, Mariana
- Madariaga, Aldo
- Maillet, Antoine
- Marambio, Alejandro
- Monteiro, Cristiano
- Morales, Rommy
- Moreno, Guadalupe
- Moya, Emilio
- Nelms, Taylor C.
- Onto, Gustavo
- Opazo, Pilar
- Ossandón, José
- Palestini, Stefano
- Pardo-Guerra, Juan Pablo
- Pedroso, Antonio
- Piña-Stranger, Alvaro
- Ramos, Claudio
- Rivera-Aguilera, Guillermo
- Sisto, Vicente
- Stecher, Antonio
- Tironi, Martin
- Tironi, Manuel
- Undurraga, Tomás
- Vereta-Nahoum, André
- Villarreal, Magdalena
- Wilkis, Ariel
- Wormald, Guillermo
- ¿qué es estudiosdelaeconomia?
-
-
RSS
-
Categories
-
Noticias (@delaeconomia)
- RT @AWILKIS: Viviana Zelizer's work as inpiration/El trabajo de Viviana Zelizer como inspiración in/en @JCultEcon @LuzziMariana @delaecono… 3 days ago
- RT @DavidCStark6: See @sociologica for a fascinating interview with Michel Callon. Trimmed by Alexander Mallard to 12K words, it covers a c… 4 days ago
- RT @AldoMadariaga: Feliz! Me acaban de confirmar adjudicación de un fondo para armar un Max Planck Partner Group sobre la economía política… 6 days ago
-
Archives
- Antropología Económica Beckert Boltanski Callon Capitalismo Consumo Crisis Financiera Critical Management Créditos Deuda Dinero dispositivo/device Economistas Economía Política Educación Elites Empresariales Empresarios Etnografía Finanzas Finanzas domésticas Foucault Innovación Latour Mackenzie Marketing Maurer Mercados Mirowski Muniesa Neoliberalismo/Neoliberalización Objetos Organizaciones Performatividad Polanyi Redes Stark STS Valores/Valor Weber Zelizer
-
Centros de estudios
-
Journals
-
Otras Redes o Blog Colectivos
-
Otros blogs
Comments
Que interesante, Jose. A propósito de la sospecha sobre la experticie de los economistas, esto dice Ha-Joo Chang hoy en el Guardian:
“Contrary to what professional economists will typically tell you, economics is not a science. All economic theories have underlying political and ethical assumptions, which make it impossible to prove them right or wrong in the way we can with theories in physics or chemistry. This is why there are a dozen or so schools in economics, with their respective strengths and weaknesses…”
http://www.theguardian.com/commentisfree/2014/apr/30/economics-experts-economists
Buen artículo Tomás, de hecho, suena muy bueno el libro por venir.
Latour en el capítulo sobre los economistas en su último libro (c. 16) llega a una conclusión similar o complementaria. Dice algo así como: si la economía fuera el estudio de la vida económica, sería como la antropología o sociología económica. Pero no lo es. Pero tampoco, a pesar de su uso de matemáticas y retórica positivista, no es una ciencia en el sentido de la relación con su objeto de las ciencias naturales. A su jucio la economía más bien se ha adjudicado el rol de ser un juez de los recursos disponibles, pero que se justifica no a partir de sí misma, pero de la existencia de una Economía con mayusculas. Así, por ejemplo, “el salario mínimo no puede aumentar porque danharía la economía”. Por supuesto esto es siempre discutible y hay millones de visiones. Pero el truco es que logra ese desplazamiento. Ya no se discute del sueldo sino que su efecto sobre la Economía. Con eso la discusión de cualquier cosa se hace tema de economistas.