Socióloga experta en economistas en comisión de pensiones

El gobierno de Chile ha conformado una comisión de expertos para reformar el sistema previsional. Como ya es tradición la gran mayoría de los expertos son economistas. Una de las notables excepciones es Verónica Montecinos, quien además de saber sobre pensiones y como se ha discutido en varias ocasiones en este blog, es una renombrada experta en el estudio de los economistas. Esto si es que observación participante. Ojala podamos oír de esta experiencia en el futuro.

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Comments

  • tomasundurraga  On May 1, 2014 at 6:18 pm

    Que interesante, Jose. A propósito de la sospecha sobre la experticie de los economistas, esto dice Ha-Joo Chang hoy en el Guardian:

    “Contrary to what professional economists will typically tell you, economics is not a science. All economic theories have underlying political and ethical assumptions, which make it impossible to prove them right or wrong in the way we can with theories in physics or chemistry. This is why there are a dozen or so schools in economics, with their respective strengths and weaknesses…”

    http://www.theguardian.com/commentisfree/2014/apr/30/economics-experts-economists

  • joseossandon  On May 1, 2014 at 7:56 pm

    Buen artículo Tomás, de hecho, suena muy bueno el libro por venir.

    Latour en el capítulo sobre los economistas en su último libro (c. 16) llega a una conclusión similar o complementaria. Dice algo así como: si la economía fuera el estudio de la vida económica, sería como la antropología o sociología económica. Pero no lo es. Pero tampoco, a pesar de su uso de matemáticas y retórica positivista, no es una ciencia en el sentido de la relación con su objeto de las ciencias naturales. A su jucio la economía más bien se ha adjudicado el rol de ser un juez de los recursos disponibles, pero que se justifica no a partir de sí misma, pero de la existencia de una Economía con mayusculas. Así, por ejemplo, “el salario mínimo no puede aumentar porque danharía la economía”. Por supuesto esto es siempre discutible y hay millones de visiones. Pero el truco es que logra ese desplazamiento. Ya no se discute del sueldo sino que su efecto sobre la Economía. Con eso la discusión de cualquier cosa se hace tema de economistas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: