Conferencia con el profesor Bernardo Batiz-Lazo: “The Paleofuture of the Cashless Society”. Miércoles 10 de diciembre 18:30 horas. Centro de Estudios Avanzados y Extensión, CEA PUCV. (Antonio Bellet 314, Providencia, Santiago). Participación gratuita.
La evolución reciente de los pagos móviles han reavivado el interés popular en una economía libre de dinero en efectivo, pero el discurso popular que rodea todo esto parece no darse cuenta de su más bien larga y tumultuosa historia. Esta miopía histórica ha llevado a muchos futuristas contemporáneos para hacer el mismo tipo de predicciones sobre la inminente “muerte del dinero en efectivo” realizadas en la década de 1960. Es evidente que la infraestructura tecnológica es mucho más avanzada ahora, pero se necesita mucho más que técnica para construir una sociedad sin dinero en efectivo; sería necesario además convertirse en una suerte de “ingeniero” en las dinámicas sociales relevantes… y eso es mucho más complicado. El eje primordial de esta conferencia es generar una discusión en torno a las dinámicas que rodean a los pagos sin efectivo: Añadir perspectivas históricas e internacionales sobre los pagos móviles y electrónicos; dar sentido a los rápidos cambios que ocurren dentro de la banca y los pagos; dar a los profesionales del área una mejor comprensión de su propia historia; y finalmente, conectar académicos diversas disciplinas a través del hilo conductor de dinero y pagos.
Bernardo Batiz-Lazo es economista del ITAM (México) y la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Obtuvo el grado de licenciado en Historia en Oxford y de Doctor en Negocios y Gestión en la Manchester Business School. Desde 1988, ha estudiado los mercados y las instituciones financieras. Académico de prestigiosas universidades, Batiz-Lazo es parte del Consejo de la Asociación de Historiadores de Negocios y miembro del Consejo de revisores de la Investigación Social y Económica de UK. El profesor Batiz-Lazo participa además de los comités editoriales de prestigiosos journals: Business History, Journal of Management History, Economic History of Developing Regions, International Journal of Bank Marketing, Quest – Indian Journal of Management and Research, y Cuadernos Empresariales.
http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20141125/pags/20141125102621.html