[Tomamos este llamado de la UNSAM acá]. Bajo el lema “La dimensión social de los procesos y objetos económicos”, el Centro de Estudios Sociales de la Economía del IDAES invita a la decimoprimera edición de las Jornadas, que se realizarán entre el 14 y el 18 de noviembre de 2016. Entre el 11 y el 18 de julio se recibirán resúmenes de las ponencias.
Iniciadas en 2006, las Jornadas de Estudios Sociales de la Economía se han convertido en un lugar de encuentro para colegas de diferentes latitudes —como la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Francia y Estados Unidos, entre otros— y han permitido una verdadera circulación internacional de las ideas. El lema de esta nueva edición, organizada por el Centro de Estudios Sociales de la Economía del IDAES, es “La dimensión social de los procesos y objetos económicos”. Los estudios sociales de la economía constituyen un espacio multidisciplinario que renueva la tradición de las ciencias sociales orientadas al estudio de las prácticas, los valores y las instituciones económicas. En una ininterrumpida relación polémica con la economía —en especial, en su vertiente neoclásica-ortodoxa—, en este espacio convergen sociólogos, antropólogos, historiadores y economistas alejados del mainstream. El fin de esta decimoprimera edición es poner en cuestión las fronteras que el “saber convencional” procura fijar entre la economía y lo económico respecto de lo político, lo social y lo cultural.
Las XI Jornadas de Estudios Sociales de la Economía se llevarán a cabo entre el 14 y el 18 de noviembre de 2016 en el IDAES (Sede Paraná, Paraná 145, CABA). Se recibirán resúmenes con propuestas de participación entre el 11 y el 18 de julio. Para ver la Primera Circular, en la que constan los detalles para la presentación de resúmenes y los diversos ejes temáticos alrededor de los que se organizarán las Jornadas, clic aquí.