“La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites”

[De posible interés, nuevo artículo de Tomás Ariztía en revista Cinta de Moebio]. 

“La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites”

Tomás Ariztía

Resumen

Este artículo presenta una visión crítica de la Teoría de las Prácticas Sociales, etiqueta con la cual se agrupan aquellas teorías que definen las prácticas como el componente fundamental del mundo social. El artículo discute y presenta de modo sintético un conjunto de trabajos teóricos recientes asociados a esta teoría. Concretamente, se describe la Teoría de las Prácticas Sociales como un intento por evitar el tradicional dualismo de la teoría social en base al concepto de práctica, la cual (siguiendo el trabajo de Elizabeth Shove) es definida como el entrecruce de materialidades, sentido y conocimiento práctico. En este contexto, se discute críticamente la forma en que la Teoría de las Prácticas Sociales entiende las dinámicas de cambio social en relación a las trayectorias de las prácticas y sus componentes. El artículo ilustra las posibilidades y limitaciones de la Teoría de las Prácticas Sociales, presentando las aplicaciones de esta teoría en el ámbito de la sociología del medioambiente y el consumo sustentable.

http://www.moebio.uchile.cl/59/ariztia.html

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Comments

  • tomasundurraga@gmail.com  On April 21, 2017 at 11:33 am

    Muy buen artículo, Tomás! Brinda mucha claridad para la discusión sobre compatibilidades e incompatibilidades entre la sociología cultural y STS que estoy trabajando.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: