Crédito, deuda y gubernamentalidad financiera en Chile

[Nuevo artículo de Felipe González en la Revista Mexicana de Sociología 80, núm. 4 (octubre – diciembre, 2018)]

Crédito, deuda y gubernamentalidad financiera en Chile

Revista Mexicana de Sociología 80, núm. 4 (octubre – diciembre, 2018)

Felipe González López

Resumen: Este artículo desarrolla la idea de que el endeudamiento en Chile se ha convertido en una forma particular de “gobernar conductas” que puede describirse como “gubernamentalidad financiera”. Ésta se caracteriza por tres hechos fundamentales. Primero, las finanzas han servido como una política pública mediante la cual se posponen conflictos distributivos. Segundo, la financiarización consiste en “crear” sujetos económicamente viables a partir de hogares de ingresos bajos, para lo cual se clasifica y organiza la vida de los individuos. Y tercero, el manejo material y simbólico de las relaciones sociales de deuda se convierte en un elemento fundamental de la gobernabilidad democrática.

Disponible acá:

http://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v80n4/300-v80n4a6

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: