Hornes presenta su libro Las Tramas del Dinero Estatal

[Martín Hornes envía la siguiente nota contando de su libro recién publicado Las Tramas del Dinero Estatal. Libre acceso a esta publicación en la página de TeseoPress]

En agosto de 2020 se publicó mi libro, titulado Las tramas del dinero estatal. Saberes, prácticas y significados del dinero en las políticas sociales argentinas (2008-2015). Es un gusto para mí poder compartirlo con este grupo excepcional de colegas que, en diferentes encuentros tanto del Centro de Estudios Sociales de la Economía (IDAES-UNSAM) como en la Reunión de Antropología del Mercosur u otros espacios académicos, aportó discusiones y lecturas provocativas y propositivas sobre avances parciales. El libro cuenta, además, con un gran prólogo de Ariel Wilkis que nos invita a reflexionar sobre el dinero estatal en el marco de la pandemia COVID-19. Esta es una breve introducción. 

Durante las últimas dos décadas, Argentina experimentó un proceso de monetarización de las políticas sociales. Las tramas del dinero estatal. Saberes, prácticas y significados del dinero en las políticas sociales argentinas (2008-2015) es un libro que contribuye a explorar dicho proceso prestando atención a los significados plurales que asume el dinero redistribuido a partir de los programas sociales de transferencias monetarias. El libro repone el complejo entramado de significados sociales y morales que atraviesan al dinero estatal. Este recorrido ofrece una aproximación a un universo de actores sociales y prácticas diversas: desde los saberes expertos involucrados en el diseño de las transferencias monetarias, considerando las apreciaciones de los actores estatales vinculados a la implementación de las intervenciones y los hogares titulares, hasta aquellos juicios y evaluaciones sobre el dinero esgrimidos por quienes no perciben la ayuda estatal.

A partir de una perspectiva que ofrece una articulación con las producciones institucionales del marcaje del dinero y la sociología del dinero de las monedas domésticas (trabajos pioneros como Viviana Zelizer, Jane Guyer, Ariel Wilkis, entre otros), Las tramas del dinero estatal se nutre de diferentes andamiajes conceptuales para demostrar hallazgos sobre las dimensiones sensibles del dinero. La intención del libro, en definitiva, es contribuir a la construcción de una sociología del dinero que revela las tramas de actores que movilizan diversos saberes y producen significados disímiles sobre el dinero.

Post a comment or leave a trackback: Trackback URL.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: