En el marco de las X Jornadas de Estudios Sociales de la Economía (del 9 al 13 de noviembre de 2015 en el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires), estaremos presentando con Ana Castellani el trabajo denominado “La puerta giratoria: circulación público-privada de la elite económica argentina de los años noventa”. En el mismo, analizamos la relación entre los cargos públicos ocupados por diferentes representantes del campo empresario local (los presidentes de las más importantes empresas y asociaciones empresarias del país), y el conjunto de reformas estructurales llevadas a cabo en la Argentina entre 1989 y 2001. A continuación presentamos algunos hallazgos y conclusiones del trabajo.
El punto de partida de este estudio fue la exhaustiva base de datos sobre las elites argentinas reconstruida en el marco de un proyecto con financiamiento Conicet y sede en la Universidad Nacional de San Martín, que ya lleva más de cinco años de desarrollo. La misma contiene información pública (recolectada a partir de fuentes secundarias tales como revistas, diarios y bibliografía especializada) sobre las trayectorias de vida de más de 120 dirigentes empresarios. Para la realización de este trabajo consideramos, en particular, las trayectorias de aquellos individuos que ocuparon, por al menos un año, la presidencia de alguna empresa, grupo económico o asociación empresaria entre 1989 y 2001 y que, además, hayan ocupado un cargo público en algún momento de su carrera. Continue reading