Author Archives: Juan Felipe Espinosa-Cristia

Organization Studies/Estudios Organizacionales

Extensión del plazo para postular a beca de tesis de pregrado y magister

Les solicito me ayuden a circular esta invitación a postular a dos becas para la realización de tesis de pregrado y postgrado. Hemos extendido el plazo para la misma, con el fin de recibir más postulaciones. Es importante notar que la tesis debe ser realizada durante el año 2019. Cualquiera de los investigadores del Fondecyt pueden ser guía o co-guia de la misma. Saludos,

Juan Felipe Espinosa C.

————O———–

Llamado a concurso para tesistas en proyecto Fondecyt Año 2019

El proyecto Fondecyt N° 1190543  titulado Doing Laboratory Studies in Chile: Re-engaging Science in the Making” dirigido por el Dr. Juan Felipe Espinosa Cristia y co-dirigido por el  Dr. Javier Hernandez, busca dos tesistas interesadas(os) en realizar su tesis de pregrado y/o magister en el campo de la Ciencia, Tecnología y Sociedad. El proyecto intenta comprender las prácticas de producción científica chilena en tres laboratorios ubicados en las regiones de Valparaíso y Santiago. El proyecto construye sus hipótesis de trabajo a partir de la revisión de la literatura anterior, misma que permite dar sentido a los datos que se obtengan en el futuro trabajo de campo etnometodológico. El proyecto trabajará con las siguientes hipótesis de trabajo: Continue reading

V Congreso Red Pilares – Chile – Llamado a resúmenes

[Llamado a resúmenes de posible interés. La mesa 9, sobre etnografías organizacionales es co-organizada por Juan Espinosa, y la mesa 11, sobre identidades, cuenta con la organización de Antonio Stecher y Vicente Sisto] 

V Congreso Red Rilares: Nuevas formas de organizacion y trabajo latinoamerica frente a los actuales desafios economicos, sociales y medioambientales. Santiago de chile / 26 – 29 de septiembre 2018. La Red de Posgrados de Investigación Latinos en Administración y Estudios Organizacionales (Red PILARES) celebrará su V Edición en la ciudad de Santiago de Chile entre los días 26 y 29 de Septiembre de 2018. Desde el Martes 2 de Enero se encuentra abierto el llamado a presentar resúmenes, cuya fecha límite de recepción será el Viernes 30 de Marzo.

Las indicaciones para el envío de resúmenes (extensión, formato, idiomas y forma de envío) se encuentran en el sitio web de la conferencia, así como los costos y etapas de inscripción. A quienes postulen y sean aceptados, se les ofrecerá la publicación de sus trabajos en las actas del congreso (libro con ISBN electrónico).

Continue reading

Llamado Tesistas Magister en Tema Comportamiento Moral y Afines

Estimados Colegas, dejo con Ustedes las bases del llamado a concurso para financiamiento al desarrollo de tesis de magister del proyecto FONDECYT que lidera el Dr. Mauricio Salgado. Se trata de una beca por un monto de $1.000.000, para el periodo 2018. Existen seis becas disponibles. Favor comunicar a todo posibles interesado. Detalles de cómo postular, se pueden obtener en las mismas bases.

Uniendo la Sociología y la Economía vía Economía Experimental

Estimados todos, les extiendo una invitación para el Seminario Economía Experimental: Experimental Game Theory and its Applications in Economic, Sociology and Political Science. El seminario se llevará a cabo el día 19 de Diciembre a las 10:30 am. Se realizará en el Hemiciclo 002, Piso -1 Campus UNAB Bellavista. El campus se localiza en Av. Bellavista 0121 Providencia.

EconomiaExperimental-001

Reporte Coloquio de Sociología Económica, Universidad Central, Santiago de Chile

[El jueves 26 de octubre se realizó en la Universidad Central el Coloquio de Sociología Económica organizado por Nicolás Gómez y colaboradores. Junto con los colegas José Ignacio Alarcón y Felipe González quisimos reportar en esta breve nota los aspectos generales de la actividad].

El Coloquio de Sociología Económica se inserta en un trabajo mancomunado del Grupo de Trabajo (GT) de Sociología Económica. Dicho Grupo se inauguró con los nuevos esfuerzos por articular la Red de Escuelas de Sociología (SOCIORED) y los Congresos Chilenos de Sociología desde su versión 2011, realizado en la ciudad de Valparaíso, como también en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), realizado en Santiago el año 2013.

Este grupo ha generado un espacio de diálogo pluridisciplinario donde convergen reflexiones empírico-teóricas sobre la manera en la que se despliega la economía en Chile y en otras latitudes. Es por ello que en el coloquio se produce una discusión respecto de distintas concepciones de lo económico, entre otras Continue reading

Coloquio de Sociología Económica 26 Octubre, Universidad Central, Santiago

Dejo una invitación a toda la comunidad de EdlE para participar en el Coloquio de Sociología Económica que se realizará en la Universidad Central el Jueves 26 desde las 9:30 de la mañana en Loreto Cochrane 417, Santiago Centro. El programa lo pueden encontrar aquí.

Seminario “The Cashless Antagonism” (La Confrontación entre el Efectivo y los Pagos Digitales)

Se realizará en Viña del Mar el Seminario “La Confrontación entre el Efectivo y los Pagos Digitales”, que será dictado por el Prof. Bernardo Bátiz-Lazo, quien es Catedrático de Historia de la Empresa y Gestión Bancaria en la Universidad de Bangor. El seminario será el día 6 de Diciembre a las 8:30 am, en la sala 725, del Campus Viña del Mar (Quillota #980) de la UNAB. Este seminario es parte de las actividades del proyecto Fondecyt Nº 11140434. Más información con Juan Espinosa en: juan.Felipe.espinosa@gmail.com Continue reading

CfP_ GT 18 Sociología Económica Congreso de Sociología de Chile

Algunos colaboradores de Estudios de la Economía, nos encontramos coordinando el Grupo de Trabajo Nº18 sobre Sociología Económica, que se llevará a cabo en el 9no Congreso Chileno de Sociología del 11 al 14 de Octubre 2016 en Talca. Dejo entonces el llamado completo, el que esperamos pueda reunir a la comunidad. Se reciben resúmenes hasta el 3 de junio.

El GT 18 de Sociología Económica convoca a la recepción de ponencias en las siguientes líneas temáticas:

Continue reading

Llamado a concurso: memoristas y/o tesistas proyecto: “Crowd Thought en el Mercado de Capitales Chileno”

En el marco de un proyecto FONDECYT de Iniciación: “Crowd Thought en el Mercado de Capitales Chileno” (Proyecto N° 11140432), asociado a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se ofrece la posibilidad de realizar Memoria y tesis de pregrado o tesis de postgrado. 

1) Dirigido a estudiantes de pre y postgrado en ciencias económicas, de negocios y ciencias sociales afines (antropología, psicología y sociología), con grado conducente a licencia, magíster y/ doctorado.

2) Las memorias y/o tesis deben abarcar alguno de los siguientes temas: Continue reading

Convocatoria Concurso Investigador Asociado PUCV

La Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados (VRIEA), de la PontificiaUniversidad Católica de Valparaíso (PUCV), junto con la Dirección de Investigación (DI), hacen el llamado 2016 para nuestros profesores que deseen trabajar y postular a investigadores de excelencia, interesados en integrarse por un período fijo de 2 años (posteriormente renovables anualmente) en grupos de investigación de la PUCV. Continue reading