El propósito de este blog es describir brevemente mi trabajo de investigación doctoral, y como se enmarca en la dimensión económica del proyecto “Trajectories of Modernity”. El objetivo de TRAMOD es avanzar en el análisis de la pluralidad contemporánea del self-understanding y de las estructuras institucionales de las sociedades y los sistemas políticos, desde una perspectiva histórica y comparada. El titulo de la tesis doctoral es “Emergencia y cambio de la institucionalidad económica de las nuevas democracias modernas: análisis comparado de la política económica en Chile y Sudáfrica, post periodos autoritarios”, y trata de seguir la línea de argumentación interpretativa de Peter Wagner, director tanto de TRAMOD como de mi investigación doctoral, pero incorporando una comprensión desde la sociología económica de los modelos de desarrollo económico de países post autoritarios, en sus transiciones políticas y recientes procesos de renovación institucional. Para ello se busca interpretar desde la sociología de la modernidad wagneriana y explicar desde una sociología económica basada en el análisis de mecanismos, cuya abstracción intermedia es aplicable a fenómenos históricos concretos pero que a su vez pueden ser modificados por la realidad, tal como plantea Alejandro Portes (2010), siguiendo la idea del tipo ideal weberiano. Continue reading →
Peter Wagner ha dedicado su obra al estudio de las diferentes formas de modernidad, social, económica, política, y a las trayectorias históricas de las sociedades modernas. En la actualidad es ICREA Research Professor en el Department of Sociological Theory, Philosophy of Law and Methodology of the Social Sciences at the University of Barcelona. Sus intereses de investigación son la teoría social y política y la sociología política, cultural e histórica, con particular énfasis en el análisis comparativo de las configuraciones sociales y sus trayectorias históricas. Desde el año 2010 es el Investigador Principal de TRAMOD: European Research Council-funded Advanced Grant project “Trajectories of modernity: comparing non-European and European varieties”. Uno de los principales objetivos del proyecto TRAMOD es avanzar en el análisis comparativo de sociedades y organizaciones políticas contemporáneas, con especial énfasis en la pluralidad existente de lo que Wagner ha llamado societal self-understandings y las estructuras institucionales conexas en la sociedad mundial. Sus publicaciones recientes incluyen el libro Modernity: Understanding the Present (Cambridge: Polity, 2012) y Modernity as Experience and Interpretation. A New Sociology of Modernity (Cambridge: Polity, 2008).
Si bien Wagner ha sido reconocido como un sociólogo de la modernidad, nuestra conversación, llevada a cabo en su despacho de la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona, * se orientó principalmente al aporte de su actual proyecto de investigación a la sociología de la economía y a la comprensión de la dimensión económica de la modernidad. Continue reading →