Tag Archives: Antropología

Defesa de doutorado Viviana Fernandes

Tesis-Viviane

Anthropology PhD positions Bologna

Positions are open for two PhD students at the University of Bologna. Please note that although these are three year positions, each student will be eligible to apply for a 1-year postdoc to follow the PhD, to publish her/his research.

Anthropology of impact investors.

The candidate’s research will contribute to the project ‘The Hau of Finance: Impact Investing and the Globalization of Social and Environmental Sustainability’ (IMPACT HAU), funded by ERC consolidator grant 772544 (https://cordis.europa.eu/project/rcn/218697/factsheet/en).
Continue reading

“One World Anthropology” Clase Inaugural de Tim Ingold, PUC, 14 Abril

antropología“One World Anthropology” será el título de la clase magistral que dictará el Prof. Tim Ingold (University of Aberdeen) el día jueves 14 de abril a las 18:00 en al Auditorio de Historia del Campus San Joaquín (Avenida Vicuña Mackenna 4860). El Profesor Tim Ingold ofrecerá una reflexión sobre el hecho de que los seres humanos, junto a los otros habitantes del planeta, no son criaturas de muchos mundos, sino parte de un solo mundo que está fundamentalmente abierto.

Tim Ingold es Chair del Departamento de Antropología de la Universidad de Aberdeen. Ha realizado trabajo de campo entre los Saami y Finnish en Lapland, ha escrito sobre medio ambiente, tecnología y organización en el círculo polar ártico, sobre los animales en la sociedad humana y sobre ecología humana y teoría evolutiva. Su trabajo más reciente abarca la percepción del ambiente y las prácticas expertas. Su interés actual está en el interfaz entre antropología, arqueología y arquitectura. Sus publicaciones recientes incluyen The Perception of the Environment (2000), Lines (2007), Being Alive (2011), Making (2013) and The Life of Lines (2015).

Continue reading

Política, amistad y dinero. Conversación con el antropólogo Benoît de l’Estoile (CNRS/ENS, Paris). 6 de Noviembre

Política, amistad y dinero. Conversación con el antropólogo Benoît de l’Estoile (CNRS/ENS, Paris). 6 de Noviembre. Información.

Cultural Anthropology, neoliberal futures and bricks

Tres buenas noticias del journal Cultural Anthropology: (1) desde el número de febrero 2014 será totalmente “open access”; (2) el tema del número es ‘neoliberal futures’; (3) e incluye el artículo ‘Ecologies of Investment: Crisis Histories and Brick Futures in Argentina’ del contribuidor de Estudios de la Economía Nicholas D’Avella. Continue reading

Antropología en el Medio de las Cosas

“Antropología en el Medio de las Cosas”, con Daniel Miller (University College London) y Bill Maurer (University of California, Irvine), moderado por Marjorie Murray, Instituto de Sociología UC y José Ossandón, Escuela de Sociología UDP. Conversación realizada en el contexto de la muestra de la artista visual Soledad Pinto “En el medio de las Cosas”, en la Galería Macchina Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 13 de Diciembre a las 17.30hrs. Cámara: Pilar Ilarramendi.

Primera Parte:

Segunda Parte:

Antropología en el Medio de las Cosas (13 de Diciembre)

Galería MACCHINA, de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene el agrado de invitarle a las conversaciones “Antropología en el Medio de las Cosas”, con Daniel Miller (University College London) y Bill Maurer (University of California, Irvine), moderado por Marjorie Murray, Instituto de Sociología UC, y José Ossandón, Escuela de Sociología UDP, a las 17:30. Esta conversación será realizada en Inglés. Este evento es posible gracias al apoyo de Fondecyt, Proyecto Nº11090375 y Programa de Antropología, Instituto de Sociología UC. Y se realiza en el contexto de la muestra de la artista visual Soledad Pinto “En el medio de las cosas”. Continue reading