[En este post, Guadalupe Moreno introduce su investigación doctoral en curso en el Max Planck de Cologne]
‘Futuros inestables: ¿cómo las clases medias argentinas enfrentan la inestabilidad monetaria?”
Guadalupe Moreno.
Lejos de ser eventos ocasionales, los episodios de crisis e inestabilidad monetaria son fenómenos comunes en el capitalismo contemporáneo. Durante estas ocasiones, diferentes elementos pueden combinarse para hacer que los ahorros y la riqueza de las personas se desplomen de la noche a la mañana. Este proyecto de doctorado encuentra su origen en el reconocimiento de que, pese a su incuestionable importancia, las explicaciones científicas corrientes sobre la inestabilidad monetaria están lejos de ser completamente satisfactorias. De hecho, a pesar de la gran cantidad de trabajos existentes en campos como la economía, la economía política y la sociología económica, las investigaciones llevadas a cabo no han logrado dar cuenta de cómo las prácticas sociales de los agentes económicos contribuyen a reproducir estos eventos, y a retroalimentarlos, lo que a su vez dificulta alcanzar una estabilidad que sea sostenible en el tiempo (Calvo 1998; Kaminski y Reinhart, 2000).
Puntualmente, esta investigación indaga los modos en que diferentes grupos de actores sociales lidian con una moneda inestable. Continue reading