La Escuela de Sociología junto al Magíster en Métodos para la Investigación Social UDP y COES, invitan al Seminario “Objetos epistémicos laterales: interrogando etnografías del mundo económico”.
En el marco de los recientes debates teóricos en la sociología y antropología sobre el papel de los dispositivos en la producción de la economía, este seminario examinará el papel de los ‘objetos epistémicos laterales’. Más allá de los objetos económicos habitualmente examinadas como mercados, competencia, dinero o finanzas, los ‘objetos epistémicos laterales’ son entidades que juegan un papel crítico, pero relativamente humilde, en la producción de la economía, como Índices, bases de datos, noticias y figuras. Este seminario, financiado por Fondecyt Culturas de Evaluación en el Mundo Económico y COES, busca por un lado, explorar los bordes teórico-conceptuales de los ‘objetos epistémicos laterales’. Por otro, busca problematizar las posibilidades y límites de los estudios etnográficos para el estudio de la vida económica. El seminario se realizará el viernes 13 de enero, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, en la Sala Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia UDP, ubicada en Ejército 333, Santiago Centro.
Presentan:
Gustavo Onto (PhD. Núcleo de Pesquisas em Cultura e Economia (NuCEC), Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro): “Competition through papers: artifacts of visualization in antitrust policy”
Tomás Undurraga (COES, Universidad Diego Portales): “Producción de conocimiento en el periodismo económico: mediación, traducción y autoría en Brasil”
Tomás Ariztía (Director del Magíster en Métodos para la Investigación Social UDP): “Objetos epistémicos laterales y la producción de la economía”. Continue reading →