Tag Archives: Democracia

¿”Analítico versus interpretativo” / “capitalismo versus democracia”? Una entrevista con Peter Wagner

DSC_1109Peter Wagner ha dedicado su obra al estudio de las diferentes formas de modernidad, social, económica, política, y a las trayectorias históricas de las sociedades modernas. En la actualidad es ICREA Research Professor en el Department of Sociological Theory, Philosophy of Law and Methodology of the Social Sciences at the University of Barcelona. Sus intereses de investigación son la teoría social y política y la sociología política, cultural e histórica, con particular énfasis en el análisis comparativo de las configuraciones sociales y sus trayectorias históricas. Desde el año 2010 es el Investigador Principal de TRAMOD: European Research Council-funded Advanced Grant project “Trajectories of modernity: comparing non-European and European varieties”. Uno de los principales objetivos del proyecto TRAMOD es avanzar en el análisis comparativo de sociedades y organizaciones políticas contemporáneas, con especial énfasis en la pluralidad existente de lo que Wagner ha llamado societal self-understandings y las estructuras institucionales conexas en la sociedad mundial. Sus publicaciones recientes incluyen el libro Modernity: Understanding the Present (Cambridge: Polity, 2012) y Modernity as Experience and Interpretation. A New Sociology of Modernity (Cambridge: Polity, 2008).

Si bien Wagner ha sido reconocido como un sociólogo de la modernidad, nuestra conversación, llevada a cabo en su despacho de la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona, * se orientó principalmente al aporte de su actual proyecto de investigación a la sociología de la economía y a la comprensión de la dimensión económica de la modernidad.  Continue reading

La Concertación no supo, no quiso, ni pudo cambiar el modelo. Manuel Antonio Garretón en entrevista

Image

Encontramos a Manuel Antonio Garretón en su oficina en el Latin American Study Centre de la Universidad de Cambridge, donde este año 2013 ocupa la prestigiosa Simón Bolívar Chair. Autor de más cuarenta libros, este sociólogo y politólogo chileno ha participado activamente en el debate político-intelectual de Chile y América Latina, en la oposición a los regímenes militares, en la transición democrática y el nuevo período democrático. En esta entrevista, realizada el 12 de febrero de 2013, conversamos sobre su último libro, sobre neoliberalismo, sobre los gobiernos de la Concertación, las movilizaciones y el actual momento político, además de teoría sociológica y cine. Continue reading