Tag Archives: Derechos humanos

Pañuelos que son más que dinero

[Ariel Wilkis y Mariana Luzzi entran al debate sobre el anuncio del gobierno argentino de representar a las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo en nuevos billetes de 100 pesos. La nota, publicada en la revista de cultura del diario Clarin, comienza así:]

“La historia del dinero es un capítulo de la historia política, y como tal no se narra de manera simple, estereotipada y menos aún como una repetición. Sin embargo, a menudo este es el registro que prevalece; una narrativa unilateral que considera al dinero como pura negatividad, sin ninguna productividad teórica ni social. Esta visión nos deja sin herramientas para comprender la política y la historia del dinero. Queda en la denuncia moral: el dinero está cargado de sospechas; se le atribuyen muchos de los males de la sociedad. Pero si el dinero sospechoso es útil para la denuncia moral, es estéril para la comprensión.” [Nota completa en: Continue reading

De los Chicago boys a la Berkeley mafia: entrevista con Yves Dezalay

Foto: ICSO, Universidad Diego Portales

Director emérito del CNRS y miembro del Centro de sociología europea de la EHESS, Yves Dezalay es una referencia mayúscula en el estudio de los economistas. Su obra pionera publicada en 2002 junto a Bryant Garth La internacionalización de las guerras de palacio guío la reflexión de muchos de los análisis sobre economistas y abogados a escala global y local. Tras sus investigaciones en América Latina, Dezalay estudió en profundidad estos fenómenos en varios países de Asia (más publicaciones acá). En esta conversación, llevada a cabo en Paris en mayo 2014, Dezalay hace un balance de sus hallazgos y sintetiza sus conclusiones sobre la ‘Berkeley Mafia’ y la actualidad de los economistas en la crisis de algunos países de Europa. El audio esta vez es en francés, aunque abajo van las preguntas traducidas al español.  Continue reading