Tag Archives: EGOS

EdlE en LAEMOS

La última edición de LAEMOS (“Latin American and European Organization Studies”) se llevó a cabo del 6 al 9 de Abril en la Universidad Adolfo Ibáñez en Viña del Mar. La conferencia contó con la participación de varios de los colaboradores de este blog. En la foto, de izquierda a derecha, Antonio Stecher, Vicente Sisto y Tomás Ariztía. Participaron también, Juan Espinoza, Javier Hernández y José Ossandón.DSC_0026 (2)

Cfp_Latin American and European Meeting on Organization Studies Viña del Mar 2016

Del 6 al 9 de abril de 2016 se llevará a cabo la Sexta versión de LAEMOS (“Latin American and European Meeting on Organization Studies”) en Viña del Mar en Chile. Tal como EGOS (asociación de la que LAEMOS es una especie de filial regional), la conferencia se organiza en sub-conferencias por lo que los interesados en participar deben postular sus resúmenes según sub-themes. El plazo para enviar resúmenes es el 10 de noviembre. De los 14 sub-themes, tres están co-organizados por colaboradores de Estudios de la Economía:

Sub-Theme #3: Freedom VS. Equality? Disorganization and Subversion in Capitalist Democracy. Convenors: Alison Pullen; Carl Rhodes; Javier Hernández; Juan Espinosa.

Sub-Theme #8: Organization and The Ethics Of Office. Convenors: Anne Roelsgaard Obling; Kirstine Zinck Pedersen; Paul Du Gay; Thomas Lopdrup-Hjorth; Vicente Sisto Campos.

Sub-Theme #12: The Organization of Multiple and Contested Modes of Valuation. Convenors: Christian Frankel; José Ossandón; Juan Espinosa; Tomás Ariztía; Trine Pallesen.

Continue reading

Mercados, performatividad y objetos en EGOS 2014

El lunes 13 de enero vence el plazo para postular al “30th EGOS Colloquium. Reimagining, Rethinking, Reshaping: Organizational Scholarship in Unsettled Times” que se llevará a cabo del 3 al 5 de Julio en Rotterdam. Como es tradición en los coloquios de EGOS (European Group for Organizational Studies), más que por una conferencia el evento se compodrá de 61 seminarios paralelos. Acá van tres sub-temas que podrán ser de interés para los lectores de este blog: Continue reading