Tag Archives: Energía

Infrastructurando la energia comunitaria

Presentación Tomás Ariztía “Infrastructurando la energia comunitaria: formas de política material en proyectos fotovoltaicos”. Universidad Diego Portales, Facultad de Ciencias Sociales, 29 Abril,16hrs. Parte de ciclo de Coloquios NUMIES 2019. Programa completo de la serie acá.

Workshop energy states: exploring the public regulation of electricity in history and society

Displaying FullSizeRender.jpg

Continue reading

Elizabeth Shove “Consumo sostenible y teoría de las prácticas: un nuevo paradigma” 22 de nov. UDP

22 de Nov. ELIZABETH SHOVE “Consumo Sostenible y Teoría de las Prácticas: Un Nuevo Paradigma”Este 22 de Noviembre, la docente e investigadora Elizabeth Shove visitará Chile, invitada por NUMIES ( Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad) dictará una conferencia titulada “Consumo Sostenible y Teoría de las Prácticas: Un Nuevo Paradigma”. Elizabeth Shove, es académica de la Universidad de Lancaster y directora de DEMAND Centre y hará una descripción general de su trabajo, principalmente, sobre la teoría de las prácticas sociales y su uso, abordando el consumo sostenible más allá de las visiones tradicionales. La profesora Shove es un referente mundial en la sociología del consumo y los estudios de ciencia, tecnología y sociedad, ámbitos desde los cuales ha contribuido a aproximarse creativamente a los desafíos urgentes impuestos por el cambio climático y la crisis medioambiental. Sus trabajos y teorías sobre consumo sustentable han sido ampliamente leídos, estudiados y utilizados en todo el mundo facilitando el desarrollo de nuevas políticas públicas en relación al uso eficiente de energía y recursos naturales. Continue reading

Cfp_ Estados de energía: Explorando los aspectos sociales e históricos de la regulación pública de la electricidad

Llamado a presentar ponencias: Estados de energía: Explorando los aspectos sociales e históricos de la regulación pública de la electricidad. Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile, Abril 27-28, 2017. Expositores invitados:  Profesor David E. Nye, University of Southern Denmark, Dinamarca; Profesor Dominic Boyer, Department of Anthropology & Center for Energy and Environmental Research in the Human Sciences (CENHS), Rice University, Estados Unidos. Organizadores: Sebastián Ureta y Mónica Humeres, Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile

Desde el comienzo de su producción industrial a fines del siglo XIX, la electricidad se convirtió en objeto de múltiples iniciativas regulatorias. Inicialmente impulsada por privados, la regulación de la producción, distribución y consumo de la electricidad rápidamente devino en foco de interés y acción prioritario del Estado. Especialmente después de que la electricidad se convirtiera en la principal fuente de energía de una amplia gama de procesos sociales, los Estados nacionales fueron desarrollando arreglos sociotécnicos crecientemente sofisticados con el objetivo de controlar su desarrollo. Como resultado la energía eléctrica se convirtió en un componente clave de variados proyectos gubernamentales, desde la incorporación de la disponibilidad universal de electricidad a nociones de bienestar social hasta la visión neoliberal de la energía como un bien intrínsecamente privado. Continue reading

Daniel Breslau presenta “Bounding economic rationality”, UDP

http://mailing.uahurtado.cl/2016/comunicaciones/invitaciones/numies/images/portada-01.jpgEl Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad (NUMIES) le invita al primer seminario internacional sobre Energía y Sociedad. En esta ocasión, el académico Daniel Breslau del departamento Science and Technology Studies de la Universidad Virginia Tech, presentará el paper “Bounding economic rationality: time-varying rates and the new electricity consumer”. La actividad se realizará el miércoles 13 de abril, a las 15:00 hrs., en la sala B-21 de la Biblioteca Nicanor Parra, ubicada en Vergara 324, Santiago. Continue reading

Instituciones, mercados y preferencias en el regionalismo energético sudamericano

Quisiera compartir con Estudios de la Economía en este post, un artículo que será prontamente publicado en un número especial de la revista Caderno CRH de la Universidad Federal de Bahía (Brasil), sobre integración regional en América del Sur. Este artículo es parte de una agenda de investigación en la que he estado trabajando durante los últimos años acerca del análisis comparado de las organizaciones e instituciones internacionales en diversos contextos regionales. Este artículo en particular se centra en el área energética y está motivado por una inquietud tanto empírica como teórica. Desde un punto de vista empírico, el artículo intenta resolver la aparente paradoja de que a pesar de que Sudamérica presenta condiciones estructurales propicias para la integración energética y de que los gobiernos han demostrado voluntad de cooperar y de construir instituciones, la región continúa al día de hoy siendo más bien un espacio fragmentado de economías nacionales orientadas a lograr su propia seguridad energética. Desde un punto de vista teórico, el artículo intenta complementar el análisis de las preferencias gubernamentales, característico de los estudios sobre la integración y el regionalismo,  con un análisis de los mercados, en la línea con la sociología de los mercados y la economía política. En lo que sigue hago una breve sinopsis del artículo que espero poder compartir con ustedes, en su versión íntegra, una vez esté al aire. Continue reading

Llamado a concurso tesista de magister del Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad (NUMIES). Tema Mercados.

El Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad (NUMIES) cuyos investigadores principales son Sebastián Ureta (Universidad Alberto Hurtado), Tomás Ariztía (Universidad Diego Portales) y Manuel Tironi (Universidad Católica de Chile) busca a un estudiante de algún programa de magister en ciencias sociales para realizar su tesis en el marco del núcleo. El objetivo de NUMIES es consolidar una agenda de investigación e intervención sobre las dimensiones sociales y culturales de la producción, distribución y consumo de energía en Chile. En particular se propone identificar y analizar a través de estudios concretos los distintos aspectos sociales y culturales que afectan y definen la producción, distribución y consumo de energía en Chile, poniéndolos en interrelación constante con aspectos de índole técnica y económica. En particular el trabajo del/la tesista deberá enfocarse en alguna temática relacionada con el estudio social de los mercados de energía en Chile usando como marco analítico los desarrollos recientes en la sociología económica y de los mercados y los estudios sociales de ciencia y tecnología. El plazo para postular vence el 30 de abril de 2015. Documento completo:  Continue reading

Posdoc for numies

El Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad (NUMIES) cuyos investigadores principales son Sebastián Ureta (Universidad Alberto Hurtado), Tomás Ariztía (Universidad Diego Portales) y Manuel Tironi (Universidad Católica de Chile) busca contratar a una persona para cumplir el rol de investigador post-doctoral del núcleo por un periodo de 18 meses (Julio 2015-Diciembre 2016). El objetivo de NUMIES es consolidar una agenda de investigación e intervención sobre las dimensiones sociales y culturales de la producción, distribución y consumo de energía en Chile. En particular se propone identificar y analizar a través de estudios concretos los distintos aspectos sociales y culturales que afectan y definen la producción, distribución y consumo de energía en Chile, poniéndolos en interrelación constante con aspectos de índole técnica y económica. Continue reading

Asistente técnico Núcleo Milenio Energía y Sociedad

En marzo de 2015 comenzará el nuevo mega-proyecto de investigación “Núcleo Milenio para investigar temáticas de energía y sociedad (NUMIES)” cuyos investigadores responsables son Tomás Ariztía, Manuel Tironi y Sebastián Ureta. Lo primero que necesitan es contratar un/a asistente técnico/a que se encargue de la gestión del núcleo. Los detalles van en el documento adjunto.(Llamado a concurso asistente tecnico (pdf)).

Neoliberal electricity: economics and the purification of energy

March 5th will be the fifth 2013-2014 meeting of the Copenhagen Markets and Valuations Group*. We will be visited by Manuel Tironi (CSISP – Goldsmith, University of London – Instituto de Sociologia, Pontificia Universidad Católica de Chile) who will present and discuss his paper: “Neoliberal electricity: economics and the purification of energy”. March 5th 10:00-12:00, Department of Organization, Copenhagen Business School, Kilen, Kilevej 14A, 4, 2000 Frederiksberg. Room: Kilen, K4.74. The seminar is free and open for participation, but it is expected that participants have read the circulated material. To attend, please register with seminar.ioa@cbs.dk (please mention the name of this seminar in the subject of your email) and you will receive the readings. Continue reading