Tag Archives: estudios de mercado

Workshop Report: “Social Studies of the economy in Latin America-UCL”

On July 1st, 2016 the workshop ‘Social Studies of the Economy in Latin America’ took place at the Science and Technology Studies Department, University College London. The meeting convened a number of outstanding academics, including several contributors to this blog. Because the topics discussed are of central concern to this group, we are taking the opportunity to share some impressions.

The workshop aimed to discuss leading research that offers a close-up examination of economic life. In particular, it was oriented to ethnographic research that sheds light on the multiple ways in which the economy, culture and technology intersect, and in which the economy as an object is constituted and performed. Elaborating on previous research into the world of economic policy-making and expertise, the media’s role in public economic discussion, the nature of economic calculation and its material devices, and the variety of economic knowledges, the workshop focused on the social studies of the economy in Latin America. At least three common threads emerged from the discussion.

I.

First, Mariana HerediaFederico Neiburg and Ana Gross’ papers examined disputes concerning consumer price indexes, the representations of inflation, and, more broadly, the way in which public numbers – their construction, treatment, publication, etc. – affects the economy. A second common thread between the papers was the attention paid to economic knowledge and economic practices. Continue reading

Culturas de evaluación y cualificación en el mundo económico. Investigando las prácticas y dispositivos de producción de conocimiento sobre el consumidor.

En este post presento brevemente los fundamentos conceptuales de un proyecto de investigación (Fondecyt) el cual estoy comenzando este año. El objetivo del post, además de la difusión, es abrir mi algunos elementos de la propuesta al examen crítico y sugerencias de los lectores. 

shutterstock_bigdata

En previos proyectos de investigación sobre el marketing inmobiliario y el mundo de las agencias de publicidad un tema recurrente de mi trabajo de campo fue la centralidad que toman ciertas descripciones “objetivas” y legítimas del consumidor durante los procesos de produccion de bienes y campañas publicitarias. En muchos casos, este tipo de descripciones aparecían como objetos externos a las operaciones prácticas de los expertos de las organizaciones estudiadas, en buena parte dado que se trata de estudios contratados y/o realizados por otras organizaciones. Me pareció interesante, en este contexto, volver a un momento anterior en el análisis de las operaciones del marketing y centrarme en explorar las prácticas y dispositivos que producen conocimiento sobre consumidores en los mercados. Este proyecto de hecho, se propone concretamente estudiar empíricamente la producción de conocimiento sobre consumidores en tres áreas del marketing, a saber: a) los estudios de mercado; b) El marketing relacional en base al uso de grandes bases de datos (BigData); y c) los espacios y prácticas de experimentación asociado a la innovación y el “design thinking”.

El interés por estudiar este tipo de prácticas conecta directamente la renovada atención de la sociología económica y los estudios del consumo hacia las prácticas, dispositivos y significados del marketing. Continue reading