Tag Archives: Estudios del trabajo

Lanzamiento libro: WalMart in the Global South

Si no puedes ver la imagen ingresa aquí



INVITACIÓN PRESENTACIÓN LIBRO

El Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (PEPET) de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, invita a usted a la presentación del libro “WalMart in the Global South. Workplace Culture, Labor Politics, and Supply Chains”, editado por Carolina Bank Muñoz, Bridget Kenny y Antonio Stecher.

La actividad se llevará a cabo el Miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 18:30 hrs. en el Auditorio de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, ubicado en Vergara 275, Santiago Centro (Metro Los Héroes).

El libro será presentado por:
• Claudia Mora, Académica Escuela de Sociología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
• Sandra Neida Robles- Federación Autónoma Walmart Chile
• Pablo Pérez – Académico Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado.
• Juan Vergara- Abogado.

El libro publicado el año 2018 por University of Texas Press reúne 8 capítulos de destacados investigadores que describen el proceso de expansión de WalMart, y su impacto en el mundo del trabajo, en Brasil, Nicaragua, México, Chile, Tailandia, Sudáfrica, Argentina.

www.psicologia.udp.cl

Encuentro Pre-Alast – Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo

Antonio Stecher avisa que este lunes, martes y miércoles se llevará a cabo el encuentro Pre-Alast (Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo) en la UDP. El link con el programa acá: Continue reading

Consumo y Política: Nuevas Miradas a la Historia de Chile

El Magíster en Historia de Chile Contemporánonameneo tiene el agrado de invitar a la charla ‘Consumo y Política: Nuevas Miradas a la Historia de Chile’ que será dictada por Heidi Tinsman, Directora de Estudios Pos-Graduados en Historia, Universidad California, Irvine. La académica presentará los resultados de su último libro Buying into the Regime, centrado en la situación de las trabajadoras asociadas a la producción de uva durante la Dictadura, así como en las tensiones existentes entre la transformación neoliberal de la economía chilena y las relaciones internacionales del régimen, marcadas por la crítica a la violación de los Derechos Humanos en el país. Jueves 4 de septiembre / 19:00 horas Continue reading

Sociedad de mercado: Tensiones y desafíos de integración y cohesión social

[Autor: Guillermo Wormald].

La literatura institucional ha señalado la importancia que tienen los mercados como instituciones de coordinación social. Sin embargo, en el caso de la sociedad chilena, el desarrollo de arreglos institucionales favorable para el surgimiento y consolidación de una economía de mercado por más de cuatro décadas, ha generado un profundo proceso de trasformación; no sólo en sus formas de coordinación e integración a las oportunidades de vida y bienestar social, sino también en sus formas de convivencia y valoración social. La sociedad chilena ha devenido en una sociedad de mercado (Slater y Tonkiss, 2001). A partir de los datos contenidos en dos publicaciones recientes[1], este post discute algunas de las consecuencias de estas transformaciones en términos de las nuevas tensiones y desafíos de integración y cohesión social. Continue reading

Sociologist defends bureaucracy from the business school. An interview with Paul du Gay

I met Paul du Gay one February morning in his office in Kilen, an amazing building of the Copenhagen Business School where the Department of Organization is located. In this podcast, du Gay revisits the different moments of his career so far. As his En elogio de la burocracia has recently been published in Spanish, the conversation takes off there, with stop overs in retailers and Consumption and Identity at work, and the puzzling notion of “cultural economy”, in order to finally land in Du Gay’s own experience as sociologist working in business schools and his current research on “what makes an organization” with Signe Vikkelsø. Many thanks to Antonio Stecher and Vicente Sisto – our critical management, identity and work experts at Estudios de la Economia– for discussing and suggesting questions for this interview. Continue reading

Concurso estudios del trabajo y las organizaciones

El autor del post de la semana pasada en este blog, Vicente Sisto, envía el siguiente aviso: “Concurso académico internacional de 2 profesores asociados para la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, orientado a especialistas en SALUD COMUNITARIA y especialistas en ESTUDIOS DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES.”