Tag Archives: Inclusión / exclusión

Inseguridad, Incertidumbre y Exclusión Social. Análisis de la Sociedad Contemporánea en base a la obra de Robert Castel

“Inseguridad, Incertidumbre y Exclusión Social. Análisis de la Sociedad Contemporánea en base a la obra de Robert Castel”. Jueves 19 de diciembre de 2013, de 18.30 a 21.30 horas. Facultad de Psicología UDP, Vergara 275, Santiago centro. Sala 201. Exponen: Maria Emilia Tijoux, Cientista Social, Universidad París XII, Francia. Magíster en Ciencias de la Educación, Universidad París XII, Francia. Doctora en Sociología, Universidad París VIII, Francia. Profesora Universidad de Chile. Mauro Basaure, Sociólogo, Universidad de Chile. Magister en Filosofía Política, Universidad de Chile. Doctor en Filosofía, Johann Wolfgang Goethe-Universität de Frankfurt, Alemania. Profesor Universidad Andrés Bello. Antonio Stecher, Psicólogo, Universidad de Chile. Magíster en Filosofía Política, Universidad de Chile. Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor Universidad Diego Portales. Continue reading

Economía, trabajo e instituciones en América Latina. Entrevista con Guillermo Wormald

Guillermo Wormald es sin duda uno de los principales pioneros del análisis social de la economía en Chile. En efecto, Wormald ha estado a cargo del curso de sociología económica – por el que pasamos varios de los contribuidores de este blog– desde la reapertura de la carrera de sociología en la Universidad Católica de Chile a principios de los noventas. La materia del ramo – al menos cuando yo lo tomé –no se centraba en lo que hoy se podría considerar como el “core” de la sociología económica (ie estudios de intercambios, redes, incrustación, campos y mercados, etc.) sino más bien en la historia de las transformaciones del trabajo en el mundo post-industrial y en particular en América Latina. Como suele suceder, el particular enfoque del curso tenía que ver con el trabajo de investigación de quien lo impartía. En efecto, quizás el principal elemento que cruza las diferentes investigaciones desarrolladas por Wormald es el interés por las consecuencias sociales de la transformación en la organización del trabajo. En los últimos años, Guillermo ha participado en múltiples investigaciones sobre temas tales cómo: la estratificación ocupacional en Chile, la vulnerabilidad de trabajadores pobres y la integración en Santiago de Chile, como también el particular desarrollo institucional Chileno. Estos últimos trabajos han formado parte del programa de estudios comparados (publicado en diferentes libros como este o este, y en general disponibles acá) dirigidos por Alejandro Portes. En esta entrevista, desarrollada via email, Guillermo responde cuatro preguntas sobre las diferentes dimensiones de su trabajo. Continue reading