Tag Archives: Joignant

Madariaga en podcast sobre variedades del capitalismo

Aldo Madariaga habla sobre “Variedades del Capitalismo” en el podcast de Alfredo Joignant. Este es el link: https://www.tele13radio.cl/t13radio/site/artic/20200615/pags/20200615161023.html

Más allá del “modelo neoliberal”: una invitación a abrazar la complejidad de la economía política nacional

“Vamos a poner aquí una retroexcavadora, porque hay que destruir los cimientos anquilosados del modelo neoliberal de la dictadura”[1].

Las polémicas declaraciones emitidas por el senador Quintana en marzo de 2014 causaron mucho revuelo e instalaron la metáfora de la “retroexcavadora” en el debate público en Chile. Las palabras del senador hacían eco a análisis provenientes de las ciencias sociales post-movilizaciones del 2011 (Atria, Larraín, Benavente, Couso, & Joignant, 2013; Mayol, 2012), en las que el “modelo neoliberal” chileno fue ampliamente discutido. A partir de ese momento, la referencia al modelo neoliberal se instaló como una especie de sentido común de la crítica social. En este post – que constituye una introducción a dos artículos recientemente publicados – quisiera invitar a los lectores de este blog a tomar distancia y considerar algunos matices, tanto metodológicos como teóricos, respecto a esta aproximación demasiado homogénea a la economía política chilena. Cuestiono la pertinencia de abordar una realidad tan compleja como un sistema económico, político y social mediante una categoría global como la de “modelo”. La popular noción de “modelo” simplifica en demasía la complejidad y diversidad del neoliberalismo. Para responder a este reduccionismo simplificador, es necesario dessarrollar aproximaciones más finas, que permitan dar cuenta de las variaciones internas de nuestro objeto estudio, en este caso el Chile contemporáneo. Continue reading

Lanzamiento de Divergencias. Trayectorias del Neoliberalismo en Argentina y Chile

Invitación al lanzamiento del tercer libro de la colección Estudios de las Empresas y los Mercados de Ediciones UDP: “Divergencias. Trayectorias del Neoliberalismo en Argentina y Chile” de Tomás Undurraga. Muchas felicidades para el autor. Continue reading

Antoine Maillet reseña y discute A quoi sert un économiste de Mariana Heredia

M. Heredia Cover[La categoría “debate” es una sección dedicada a discutir a partir de libros publicados por los contribuidores de Estudios de la Economía. En este post Antoine Maillet comenta A quoi sert un économiste. Enquête sur les nouvelles technologies de gouvernement de Mariana Heredia (La Découverte 2014). El debate a partir de este libro seguirá en unas semanas con una entrada de Gustavo Onto y una respuesta a Maillet y Onto por Mariana Heredia]

“De qué sirve un economista”, es lo que busca mostrarnos Mariana Heredia en un libro publicado este año en Francia. No es una pregunta, sino una demostración, que hay que considerar en conjunto con el subtítulo, que apunta más allá de esta profesión, para considerar una transformación de mayor índole, que afectaría las “tecnologías de gobierno”[1]. El libro está dividido en dos partes que cubren estos dos propósitos. Continue reading