Tag Archives: Moulian

Sujetos de crédito: juicios, estrategias y prácticas crediticias en los hogares chilenos

Me gustaría partir este post agradeciendo la oportunidad de dar a conocer mi proyecto de investigación doctoral en curso, en particular a José Ossandón y a Felipe González.

En este post presento algunos datos prácticos sobre el proyecto que actualmente llevo a cabo en la Universidad de Manchester, algunas coordenadas teóricas para comprender de dónde viene y hacia dónde va, y algunos análisis preliminares. La investigación doctoral, cuyo título preliminar es Living in Debt: the expansion of credit practices in Chilean society as a social device, busca comprender como las prácticas de crédito se encuentran en lo social. Se entiende que existen narrativas que tienden a consolidar el tema de la deuda, desde la perspectiva del abandono del estado de bienestar, desde las innovaciones financieras, y desde las explicaciones del ethos del neoliberalismo; en este caso el objetivo es examinar la vida económica cotidiana de los hogares, sus prácticas, aspiraciones, y marcos de valoración. Cuándo, cómo y por qué se usa el crédito se encuentra instituido en estructuras sociales más allá de lo económico. A su vez, al abrirle la puerta de sus casas al crédito -y al endeudamiento-, las familias chilenas han establecido prácticas y significados propios, y usan, apropian y luchan con instrumentos financieros desde sus propias circunstancias. Continue reading

La Concertación no supo, no quiso, ni pudo cambiar el modelo. Manuel Antonio Garretón en entrevista

Image

Encontramos a Manuel Antonio Garretón en su oficina en el Latin American Study Centre de la Universidad de Cambridge, donde este año 2013 ocupa la prestigiosa Simón Bolívar Chair. Autor de más cuarenta libros, este sociólogo y politólogo chileno ha participado activamente en el debate político-intelectual de Chile y América Latina, en la oposición a los regímenes militares, en la transición democrática y el nuevo período democrático. En esta entrevista, realizada el 12 de febrero de 2013, conversamos sobre su último libro, sobre neoliberalismo, sobre los gobiernos de la Concertación, las movilizaciones y el actual momento político, además de teoría sociológica y cine. Continue reading