Tag Archives: Producción de conocimiento

Llamado a concurso Ayudantes de Investigación Anillo Knowledge in the making

El proyecto Conicyt PIA Anillo SOC180039 Knowledge production in contemporary Chile: a multidisciplinary study of science in the making” busca dos ayudantes de investigación, para trabajar junto al Dr. Tomás Undurraga y el equipo de investigación del Anillo.

El proyecto analiza las prácticas, la institucionalidad y las culturas científicas en Chile a la luz de los procesos de generación de conocimiento. Se pregunta ¿Cómo la naturaleza y las prácticas de la investigación científica condicionan la institucionalidad de la ciencia? ¿Cómo deben caracterizarse los procesos de investigación que conducen a resultados? ¿Cómo estos procesos tienen lugar al interior de distintas culturas epistémicas? Una pieza central es la investigación etnográfica en laboratorios. En particular, estudiaremos la producción de conocimiento y las prácticas de investigación en el BNI (www.bni.cl) y el CR2 (www.cr2.cl).

Postulación: 1 de febrero al 4 de marzo, 2019

Requisitos de postulación: Continue reading

Culturas de evaluación y cualificación en el mundo económico. Investigando las prácticas y dispositivos de producción de conocimiento sobre el consumidor.

En este post presento brevemente los fundamentos conceptuales de un proyecto de investigación (Fondecyt) el cual estoy comenzando este año. El objetivo del post, además de la difusión, es abrir mi algunos elementos de la propuesta al examen crítico y sugerencias de los lectores. 

shutterstock_bigdata

En previos proyectos de investigación sobre el marketing inmobiliario y el mundo de las agencias de publicidad un tema recurrente de mi trabajo de campo fue la centralidad que toman ciertas descripciones “objetivas” y legítimas del consumidor durante los procesos de produccion de bienes y campañas publicitarias. En muchos casos, este tipo de descripciones aparecían como objetos externos a las operaciones prácticas de los expertos de las organizaciones estudiadas, en buena parte dado que se trata de estudios contratados y/o realizados por otras organizaciones. Me pareció interesante, en este contexto, volver a un momento anterior en el análisis de las operaciones del marketing y centrarme en explorar las prácticas y dispositivos que producen conocimiento sobre consumidores en los mercados. Este proyecto de hecho, se propone concretamente estudiar empíricamente la producción de conocimiento sobre consumidores en tres áreas del marketing, a saber: a) los estudios de mercado; b) El marketing relacional en base al uso de grandes bases de datos (BigData); y c) los espacios y prácticas de experimentación asociado a la innovación y el “design thinking”.

El interés por estudiar este tipo de prácticas conecta directamente la renovada atención de la sociología económica y los estudios del consumo hacia las prácticas, dispositivos y significados del marketing. Continue reading

Economics in the public sphere: investigating economic journalism in Brazil

IMG_2767[A propósito de las diversas formas que toma la discusión sobre la economía en la esfera pública, aquí presento una breve introducción sobre el rol del periodismo en la discusión económica en Brasil, parte de la investigación que realizo en el contexto del proyecto ECONPUBLIC. La nota es en inglés, pero comentarios en español y portugués son muy bienvenidos]

Journalism has been a topic of intensive research in Brazil over the last decades. A diverse group of scholars – including journalists, historians and sociologists – have focused their investigations on the relationships between the media, political power and economic affairs. Broadly speaking, three lines of investigation are identifiable. Continue reading